Este domingo 18 de abril, llega al país el primer lote de vacunas correspondiente a la farmaceútica AstraZeneca por medio del mecanismo Covax Facility. Se trata de un embarque de 276 mil dosis, que lo confirmó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), entidad que ayer emitió una autorización excepcional para el ingreso del fármaco.
COVID-19: Digemid otorga autorización excepcional para vacunas de AstraZeneca
El destino que tendrán las dosis de AstraZeneca sería en gran parte las regiones que aún no han recibido vacunas por no disponer de los equipos que requieren las dosis de Pfizer para su refrigeración, En ese caso, las dosis de AstraZéneca no requiere de una cadena de frío tan exigente, es más, incluso pueden ser almacenadas a una temperatura normal de un refrigerador.
Ello también fue señalado por la premier Violeta Bermúdez antes de conocerse la fecha de llegada de este primer lote. “Ni bien llegue (la vacuna) AstraZeneca (…) vamos a cubrir el territorio nacional”, aseveró en un canal de televisión.
Lo cierto es que a la fecha más de la mitad de regiones no han recibido vacunas para sus adultos mayores, como Piura, cuyo sistema sanitario ha colapsado e incluso se registraron muertes por falta de oxígeno.
Mañana lunes, según informó Bermúdez, el Ministerio de Salud tendrá una reunión de trabajo con los gobiernos regionales para organizar el proceso de vacunación masiva. En esta reunión se debría conocer el número de dosis que van a recibir las seis regiones que iniciarán la inmunización de sus adultos mayores de 80 años en dos semanas.
Estas son La Libertad, San Martín, Arequipa, Loreto, Cusco y Cajamarca, que tienen la cadena de frío que requiere la vacuna de Pfizer.
Callao: Capturan a abuelito que vendía drogas
Por otro lado, el ministro Ugarte también comentó que en mayo llegaría un nuevo lote de AstraZeneca, de más de un millón de dosis, también vía la iniciativa Covax Facility; sin embargo, para ello se necesitará otra autorización de la Digemid.
Asimismo, el ministro reiteró ayer que los adultos mayores de entre 70 y 79 años comenzarán a ser inmunizados en Lima y Callao a partir de la primera semana de mayo, pues se tendrán más vacunas disponibles.