El próximo domingo 6 de junio, Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) serán protagonistas principales de la segunda vuelta electoral de las Elecciones Generales 2021. Sin embargo, los actores secundarios también cumplen un papel importante: los miembros de mesa.
Segunda vuelta: Kenji Fujimori exhorta a los ciudadanos a votar por su hermana Keiko
A poco de llevarse a cabo la segunda vuelta, muchos peruanos se preguntan si los miembros de mesa serán los mismo o habrá un nuevo sorteo. La respuesta es sí, serán los mismos de la primera vuelta, tanto presidente, secretario y tercer miembro, tanto titulares como suplentes, por un sorteo el pasado mes de enero.
Esto se puede apreciar en el artículo 64 de la Ley Orgánica de Elecciones que se aplica, como en años pasados, al actual proceso que permitirá elegir a las próximas autoridades que ejercerán su cargo desde julio de este año.
La ONPE eligió, mediante sorteo, a 518.928 miembros de mesa, entre titulares y suplentes el pasado jueves 29 de enero de 2021. La entidad electoral a cargo de Piero Corvetto priorizó en el mismo a los ciudadanos más jóvenes, debido a que los mayores de 65 años son vulnerables al COVID-19.
Cabe destacar que tanto para la primera como para la segunda vuelta se aprobó que los ciudadanos que se desempeñen como miembros de mesa recibirán una compensación económica de S/120 que deberán tramitar en el sitio web de la ONPE.
Pedro Castillo: "Vamos a sacar adelante una constitución que tenga color, olor y sabor a pueblo"
Debido al protocolo para evitar el contagio de COVID-19 los ciudadanos designados deben asistir a su mesa de sufragio a las 6:00 a.m. para la respectiva instalación de la mesa, toda vez que el proceso seguirá el mismo horario, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.