Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Los expertos lograron calcular la escala potencial de los problemas vistos por primera vez a partir de informes más pequeños que insinuaban los efectos secundarios tras el contagio. COVID-19: Los sobrevivientes tendrían un 60 % más probabilidades de morir, advierte nuevo estudio
Tuesday, 27 Apr 2021 13:46 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Un nuevo estudio, cuyos resultados fueron publicados esta semana en la revista Nature, señaló que los sobrevivientes de COVID-19 –que incluye asintomáticos y hospitalizados y, de acuerdo al análisis, aquellos que ya superaron el contagio– tienen un aumento de riesgo de muerte en los seis meses siguientes al diagnóstico con el virus.

COVID-19: Esta tarde mayores de 70 años podrán conocer su fecha y lugar de vacunación

“Nuestro estudio demuestra que hasta seis meses después del diagnóstico, el riesgo de muerte incluso después de un caso leve no es trivial y aumenta con la gravedad de la enfermedad”, aseguró el autor principal, el Dr. Ziyad Al-Aly.

Y agregó que “no es una exageración decir que las consecuencias para la salud a largo plazo es la próxima gran crisis de salud de Estados Unidos. Dado que más de 30 millones de estadounidenses han sido infectados con este virus, y que la carga de la covid-19 prolongada es sustancial, los efectos persistentes de esta enfermedad repercutirán durante muchos años e incluso décadas. Los médicos deben estar atentos al evaluar a las personas que han tenido covid-19. Estos pacientes necesitarán atención integrada y multidisciplinaria”.

Efectos secundarios

En este estudio, los expertos lograron calcular la escala potencial de los problemas vistos por primera vez a partir de estudios más pequeños e informes médicos que insinuaban los efectos secundarios a gran alcance que podrían tener aquellos que lograran superar el virus; estos efectos van desde problemas con la caída del cabello hasta problemas respiratorios, ritmos cardiacos e irregularidades de salud mental.

De igual forma, los expertos demostraron que, después de superar el virus en su etapa inicial, los sobrevivientes tenían un riesgo de muerte casi un 60 % mayor durante los siguientes seis meses en comparación con la población general.

COVID-19: 585.307 personas ya completaron su vacunación

“Estas últimas muertes debidas a complicaciones a largo plazo de la infección no se registran necesariamente como muertes por la covid-19”, añadió Al-Aly, y continuó: “En cuanto al número total de muertes por la pandemia, estos números sugieren que las muertes que estamos contando debido a la infección viral inmediata son solo la punta del iceberg”.

“En comparación con la gripe, la covid-19 mostró una carga de enfermedad notablemente más alta, tanto en la magnitud del riesgo como en la amplitud de la participación del sistema de órganos. El tamaño del riesgo de enfermedad y muerte y el grado de afectación del sistema de órganos es mucho mayor que lo que vemos con otros virus respiratorios, como la influenza”, concluyó el estudio.