Este jueves, la comisión de Economía del Congreso de la República tiene programado la realización del debate de insistencia del proyecto de ley que propone habilitar nuevos retiros de fondos de AFP tras las observaciones que presentó el Poder Ejecutivo tras declararla en muchos aspectos como "inconstitucional".
Caso Lava Jato: Fiscal Domingo Pérez sustenta pedido de prisión preventiva contra Avraham Dan On
A su defensa, el parlamentario de Somos Perú e integrante de la Comisión de Economía, José Luna Morales, aseguró que el grupo aprobaría por unanimidad la habilitación de la ley en cuestión.
"Creo que la Comisión de Economía va a aprobar eso el día de hoy por unanimidad. Todos los congresistas hemos dado nuestro respaldo a este proyecto para que vaya por insistencia, acogiéndonos a este único punto en allanamiento a la observación", expresó el congresista para RPP.
"En base a los argumentos que esgrimen de que vamos a dejar sin fondos a las personas que se van a pasar a jubilación, muchas personas con 30 mil o 40 mil soles solamente llegan a una jubilación de 150 soles u 80 soles en algunos casos. Entonces, el sustento técnico que se va dando es el mismo que se dio al principio cuando se dijo que se iba a quebrar el sistema financiero con el retiro del 25% y no se dio eso", agregó sobre las observaciones del Ejecutivo hacia la norma.
Sin embargo, Luna Morales estimó que solo una de las observaciones sería "acogible", justo la catalogada de "inconstitucional" que refiere a tomar un 30?l monto por temas de demanda de alimentos y otros aspectos, pero que los ciudadanos necesitan el dinero para sobreponerse a la pandemia.
"Va más de un año de pandemia y la situación es precaria para las personas que se han quedado sin trabajo. En este momento eso es más importante que pensar en una pensión de jubilación que no van a poder a llegar en su gran mayoría ni siquiera a una remuneración mínima vital y necesitan tener dinero ahora", concluyó.