Mediante un comunicado, el Gobierno negó haber recibido "aseseoría de terceros" al momento de adquirir las 60 millones de vacunas contra el COVID-19. En el mensaje, es el Consejo de Ministros que precisa la inexistente asesoría legal por parte del 'Comando Vacuna' por las compras hechas en menos de 6 meses.
(FOTOS) Defensoría pide al Minsa "adoptar medidas" por largas colas en centros de vacunación
"El vocero oficial para el anuncio de adquisiciones, cantidades, fechas de llegadas, distribución y aplicación es el Gobierno peruano. No existe, ni ha existido, asesoría alguna al Gobierno actual del denominado Comando Vacuna", se lee en el comunicado en redes sociales.
Además, informan que en febrero último, el sector privado tuvo incidencia en el transporte del primer grupo de inmunizantes, provocando que algunas empresas del sector Salud se sumen a las acciones bajo la dirección del Ministerio de Salud (Minsa).
Con un lote de 350 mil dosis del laboratorio Pfizer que llegó al Perú el viernes por la tarde, se completaron las 700 mil unidades que el Ejecutivo previó para mayo.
En esta ocasión, fue la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, quien se encargó de recibir el lote de los medicamentos contra el coronavirus y proveniente de Ámsterdam, Países Bajos.