Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
El MIT de Estados Unidos informó que cada variante del coronavirus tendría cerca de 20 mutaciones de la original. ¿Qué hace a las variantes del COVID-19 potencialmente más peligrosas?
Wednesday, 12 May 2021 13:12 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Con la llegada del COVID-19 a nuestras vidas, poco o nada se sabía del mortal virus que atacaba a los distintos países del mundo; sin embargo, la reciente elaboración de un mapa genético permite explorar su composición.

COVID-19: ¿Te vas a vacunar? Esto es lo que te recomienda Óscar Ugarte

Gracias al análisis del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) publicado en la revista Nature Communications se confirmó la presencia de varios genes codificadores de proteínas y otros que no codificaban ninguna proteína.

"Pudimos utilizar este potente enfoque de genómica comparativa de firmas evolutivas para descubrir el verdadero contenido funcional de codificación de proteínas de este genoma de enorme importancia", precisó Manolis Kellis, principal autor del estudio y además de profesor y miembro del Instituto Broad del MIT y Harvard.

Sobre las mutaciones, el estudio analizó más de 1,800 de estas surgidas en el SARS-CoV-2, donde la mayoría de genes evolucionó rápidamente en lo que va de pandemia y sigue haciéndolo.

La proteína de la espiga sería la causante de la alta peligrosidad de variantes como la de Gran Bretaña, Brasil o Sudáfrica, elemento que también contribuye a la rápida propagación y la evasión del sistema inmunitario.

COVID-19: Hoy comienza vacunación de pacientes de hemodiálisis

"Cada una de esas variantes tiene más de 20 mutaciones más, y es importante saber cuáles de ellas pueden hacer algo y cuáles no", precisó Irwin Jungreis, participante del estudio.