Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
El miembro del equipo técnico de Perú Libre asegura que con ciencia y tecnología podríamos aspirar a ser "países ricos". Modesto Montoya firme en creación de Ministerio de Ciencia y Tecnología
Monday, 17 May 2021 20:30 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

El físico nuclear y actual miembro del equipo técnico de Perú Libre, Modesto Montoya, mantiene su postura al considerar como necesaria la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología, que por fin tenga el fomento de la investigación científica.

COVID-19: Vacunaron a Alberto Fujimori y a Vladimiro Montesinos

"Queremos una política científica y tecnológica a través de un Ministerio de Ciencia y Tecnología, puesto que las decisiones políticas para el Perú se definen en el Consejo de Ministros y al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) le dan unas migajas", comentó para Exitosa.

Haciendo énfasis en países como China, Corea del Sur, Finlandia, Japón y Singapur, el científico destacó la apuesta por la ciencia y tecnología como medio para mejorar la economía: "Los países que antes eran pobres y ahora son ricos lo lograron con ciencia y tecnología, pero nuestro país solo depende de materia prima y minerales", explicó.

"La ciencia es necesaria para el desarrollo de cualquier país. El Perú no solo puede vivir de exportación de minerales […], eso puede cambiar en cualquier momento. Si no tenemos esos minerales, vamos a estar llorando, como es el caso de Venezuela, un país que depende del petróleo, pero ahora sufre porque su petróleo está dividido en varios precios", agregó sobre la dependencia de la materia prima.

Además, Montoya precisó que el partido que representa Pedro Castillo no está en contra de la exportación de minerales, sino que hace énfasis en que reducirnos a una única actividad no es suficiente para el desarrollo del país.

Congreso: El 80? nuevos miembros mejorará sus ingresos económicos

"Nosotros no estamos en contra de la exportación, pero eso no es suficiente, sobre todo porque los Gobiernos no invierten ese dinero en salud y educación", concluyó.