Este miércoles, se anunciaron una serie de modificaciones en la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS), en ese sentido el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, informó que ahora este cubrirá las secuelas de la COVID-19. Indicó que no habrá ningún peruano sin seguro.
Señaló que el SIS será realmente integral y comprenderá las atenciones “básicas y fundamentales” de las poblaciones más necesitadas. Para ello explicó se ha destinado un presupuesto de 250 millones de soles.
Mendoza detalló que 370 mil personas que no tienen documento de identidad se incorporarán al SIS, además que se sumará a 1.3 millones de personas que sí tienen DNI, pero que por motivos administrativos no tenían este seguro.
“Cinco millones de personas que estaban en el SIS reciben solo una atención básica, esa atención básica no cubre, por ejemplo, la atención a las secuelas de la COVID-19, ahora va a cubrir. El SIS ahora es realmente integral, no debe haber ningún peruano que no tenga seguro. El SIS va a cubrir una atención prioritaria para esa población”, aseveró el ministro.
Respecto a la vacunación contra la COVID-19, anunció que se ha destinado al Ministerio de Salud (Minsa) un total de 161 millones de soles para que “habilite todo lo necesario para que pueda vacunar a un ritmo mucho mayor que es el que necesitamos ahora que el Perú ya tiene vacunas”.