El Consejo de Estado pidió privilegiar el debate de ideas y propuestas; y rechazar discursos que incentiven el odio entre quienes piensan distinto, en una declaración emitida a propósito de las elecciones de segunda vuelta.
Dicha instancia reúne a las más altas autoridades de los tres poderes del Estado, es decir, al Presidente de la República, a los titulares del Congreso y del Poder Judicial, también a la fiscal de la Nación y el presidente del Tribunal Constitucional, entre otras autoridades.
En la declaración, el Consejo de Estado señala que la ciudadanía tiene el derecho de conocer las propuestas en contienda electoral para ejercer un voto informado, en el marco de un Estado democrático constitucional.
“Se debe privilegiar el debate de ideas y propuestas, rechazando discursos y actitudes que incentivan el odio entre quienes piensan distinto y aquéllos que buscan deslegitimar las instituciones democráticas. La democracia se fortalece con un debate de argumentos, respeto y tolerancia", reza el pronunciamiento.
MÁS: Pedro Castillo y el expresidente del BCR, Richard Webb, se reunieron en Breña
El Consejo ratifica el firme compromiso como Estado de garantizar unas elecciones "transparentes, libres y competitivas con instituciones del sistema electoral autónomas e independientes, respetuosas del principio de neutralidad”.