
Este viernes, Chile confirmó su primer caso de mucormicosis, enfermedad también conocida como ‘hongo negro’, ligado al COVID-19. Erigiéndose así como el segundo contagio de este tipo en el continente.
Colombia: Reportan 10 muertos durante protestas en Cali
Mediante un comunicado, citado por CNN Chile, el Hospital del Tórax detalló que “un paciente afectado por neumonía grave por COVID-19 presenta una coinfección ocasionada por un hongo filamentoso de nombre Mucor, que le produjo Mucormicosis”.
“Este hongo, no contagioso, ha sido asociado a la infección por SARS-CoV-2 en diferentes partes del mundo y es considerada como oportunista ya que se encuentra presente en el ambiente y genera infecciones graves e invasoras en pacientes con factores de riesgo conocidos (comorbilidad) y uso corticoides en altas dosis que es una asociación frecuente en estos pacientes”, dijo.
OPS: 7 de cada 10 enfermedades que afectan a humanos tiene origen animal
El paciente se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro de salud, agregó en el texto oficial. Al mismo, se destacó que “otros pacientes o personal de salud no tienen ningún riesgo, por no ser transmisible”.
[Con información de AFP]