Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Hasta el 5 de junio se pueden presentar las solicitudes de excusa para estar exento de ser miembro de mesa electoral o justificar la inasistencia al cumplimiento de dicha función en la segunda vuelta electoral. Segunda Vuelta: ¿En qué casos proceden excusas para no ser miembro de mesa?
Sunday, 30 May 2021 17:55 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

El trámite para tal fin puede efectuarse en las respectivas oficinas especiales de procesos electorales (OPDE) de todo el país, de las 11:30 a las 16:30 horas. Asimismo, puede realizarse virtualmente vía este enlace.

MÁS: Debate en Arequipa: Pedro Castillo se reunió con su equipo antes del encuentro con Keiko Fujimori

El costo del derecho a trámite es de 12.60 soles y debe de abonarse en el Banco de la Nación, bajo el código 03836.

Los pedidos de excusa y justificación presentados para la jornada electoral del 11 de abril continúan vigentes para la segunda vuelta. Sin embargo, la ONPE señala que si las condiciones que ameritaron dicha solicitud ya no se dan, el ciudadano puede presentarse a cumplir con su función de miembro de mesa.

En la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, se precisa que el cargo de miembro de mesa es irrenunciable, pero también se fijan cuáles son las causales para que los pedidos de dispensa sean declarados procedentes.

A continuación se detallan los casos en los que proceden estas solicitudes:

¿Y si soy población vulnerable al covid-19?

Los organismos electorales también han considerado que pueden ser dispensadas de la labor de miembros de mesa las personas consideradas población vulnerable frente al covid-19.

MÁS: Segunda Vuelta: Llegó el material electoral a Pasco

Esto incluye a mayores de 65 años, mujeres embarazadas o madres lactantes, personas con estado de inmunodepresión, con hipertensión arterial, diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedad pulmonar crónica.