
Durante la sesión virtual del miércoles 2 de junio, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República aprobó el predictamen que garantizaría condiciones mínimas laborales para trabajadores que prestan el servicio de reparto o mivilidad mediante aplicaciones digitales.
Tipo de cambio: ¿En cuánto cerró el dólar el miércoles 2 de junio?
La iniciativa propone que el trabajador posea un seguro de atención de salud y seguro por accidentes al momento de su contratación; además, sugiere que se le reconozca el pago de al menos el 80?l costo económico del servicio, además del pago de utilidades y beneficios de ley.
El empleador también se vería obligado a brindar el equipamiento de protección personal adecuada para llevar a cabo su función.
El presidente de la Comisión de Trabajo, Daniel Oseda, precisó que en la actualidad habría más de 46 mil trabajadores que laboran bajo esta modalidad, por lo que era necesaria la incorporación de condiciones que resguarden su vida e integridad.
"Tenemos que adaptarnos a la nueva realidad a causa de la pandemia. Hay un crecimiento exponencial en el servicio de delivery y movilidad con aplicaciones. Sin embargo, la legislación actual no garantiza derechos mínimos laborales a los jornaleros digitales. Esta situación debe revertirse, como ya está ocurriendo en otras partes del mundo, y con esta iniciativa lograremos el primer gran paso", explicó.