
La cefalea (dolor de cabeza), mareos y dolor en la zona de inmunización son los principales efectos secundarios reportados tras la aplicación de la vacuna contra la COVID-19, según informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).
COVID-19: Detectan nueva secuela identificada como síndrome del ano inquieto
El informe realizado con datos recabados entre el 9 de febrero y 31 de julio de este año, incluye también cuatro casos con “desenlace fatal”, que son evaluados por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), a fin de determinar si estuvieron ligados a la administración de la vacuna.
Según el informe publicado la semana pasada, hasta el 31 de julio se han registrado en la Base de Datos Nacional de Farmacovigilancia VigiFlow, un total de 18.015 notificaciones de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización (ESAVI) de las 13′490.452 dosis administradas hasta entonces.
La especialista de la Digemid, Kelly Serrano, explicó que los cuatro fallecidos que menciona el informe fueron reportados por COVID-19 como un evento adverso, “por lo tanto no se puede asegurar que estas personas fallecieron por efecto de la vacuna. Estos casos tienen que se ser evaluados para poder determinar si están o no relacionados a la vacuna”.
Sobre por qué fueron reportados como ESAVI, Serrano precisó que en el marco de la farmacovigilancia se reporta todo evento que es posterior a la vacunación. “Entonces, como estos pacientes coincidentemente han tenido la enfermedad (coronavirus), los reportaron como ESAVI, como un evento, es decir hay una coincidencia en el tiempo, pero no necesariamente hay una relación causal con la vacuna en estos casos”, remarcó.
Respecto a cuándo podrían conocerse los resultados de esta evaluación, la vocera dijo que por ahora se viene recopilando información sobre el entorno clínico de estos pacientes, así como la autopsia.