Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
A poco de cumplirse un año del Gobierno, la desaprobación del Presidente subió 4 puntos porcentuales en solo un mes. Mientras tanto, la gestión de María del Carmen Alva alcanzó 72% de rechazo Ipsos: Crece la desaprobación de Pedro Castillo a 74% y la del Congreso a 79%
Sunday, 17 Jul 2022 10:00 am
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Este domingo se reveló la última encuesta elaborada por Ipsos Perú para el diario El Comercio, la cual indica un alto porcentaje de desaprobación a la gestión de Pedro Castillo a cargo de la presidencia del Perú. Es así que, a pocos días de cumplirse el primer año de gestión gubernamental el nivel de desaprobación ciudadana hasta el presente mes, llegó al 74% al jefe de Estado.

Comisión Permanente del Congreso legislará hasta el jueves 21 de julioEsto representa un incremento de 4 puntos porcentuales en relación al mes de junio en que se ubicaba en 70%. Además, Lima es la zona donde el Ejecutivo alcanza el nivel de rechazo más alto con 87%.

Al interior del país

Respecto a las regiones del interior del país, es el norte donde existe un mayor nivel de desaprobación al Gobierno con un 77%. Además, en el centro y en el oriente, el rechazo al primer mandatario alcanza el 65%. 

En cuanto a la aprobación del presidente Castillo, ésta alcanza solo el 20%, siendo las regiones del sur donde dicho porcentaje alcanza el nivel más alto con 37%. En Lima, la aprobación apenas llega al 9%.

Primer Ministro

 

Por otro lado, la gestión del premier Aníbal Torres alcanzó un nivel de desaprobación de 69%, el porcentaje más alto a lo largo de su gestión. Además, el 66% consideró que debería ser reemplazado en el cargo y el 24% consideró que debería continuar.

Rechazo al Congreso

La encuestadora señala que el 79? la ciudadanía desaprueba la gestión de este poder del Estado. Este porcentaje también se ha incrementado en 4 puntos en relación al mes pasado en que se ubicaba en 75%.

Vale decir que este 79% es la segunda cifra de desaprobación más alta a lo largo de la presente legislatura, dado que el pasado mes de mayo, la cifra alcanzó un pico de 82%. Durante ese mes, el Congreso eligió a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional y mantenía su posición de no permitir el acceso de la prensa al Parlamento.

Sobre los motivos del alto nivel de rechazo al Parlamento, el 61% de la ciudadanía consideró que "solo les importan sus intereses personales", el 36% que "no están haciendo leyes en favor de la población" y el 28% que "han dado malas leyes, perjudicando a la población".

Conajup ratifica paro nacional agrario para el 18 y 19 de julio: Pedro Castillo está incumpliendo lo acordado

Presidencia del Congreso

Respecto a la gestión de la saliente presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, su nivel de desaprobación alcanza el 72%, mientras que su aprobación se ubica en 16%. Además, a nivel general, dicho poder del Estado mantiene un 14?aprobación.