
El fiscal Raúl Martínez Huamán intervino el Grupo Aéreo n° 8, para investigar quién fue la persona que bajo el nombre de Lay Vásquez Castillo viajó con el mandatario Pedro Castillo en el avión presidencial desde esa base, identificándose con un DNI falso.
Rechazan habeas corpus para sacar a Yenifer Paredes de prisión
Martínez, integrante del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, solicitó a las autoridades de la Fuerza Aérea del Perú la documentación relacionada con el viaje del jefe del Estado, en el que supuestamente se filtró su sobrino prófugo, Fray Vásquez Castillo, bajo el falso nombre de Lay Vásquez Castillo con un DNI que no existe.
Después que el domingo el portal Centro Liber publicara el manifiesto de pasajeros de la FAP del vuelo del 23 de junio, haciendo notar que entre los familiares del presidente Castillo registrados se encontraba Lay Vásquez Castillo, el jefe del Estado desmintió que se tratase de su sobrino y denunció una presunta campaña de desprestigio.
Pero el mandatario no explicó de quién se trataba esa persona registrada como su sobrino, según el documento oficial obtenido por el Centro Liber mediante un proceso legal de acceso a la información.
En la FAP confirmaron que es el personal de Palacio de Gobierno el que se encarga de remitir el manifiesto de pasajeros con los nombres, apellidos y DNI de las personas que viajan en el avión presidencial.
¿Cómo saber por quién votar? Esta es la lista de candidatos de ONPE
Justamente, esa fue la versión que personal del Grupo Aéreo n° 8, ubicado en el Callao, entregó al fiscal Ricardo Martínez Huamán durante la diligencia del lunes.