Debido al fuerte incremento del precio del limón en todos los mercados, no solo de la capital, sino también a nivel nacional, algunos restaurantes han empezado a subir el precio de sus platos en base a este cítrico, sin embargo, la mayoría mantiene sus precios estables. ¿A qué se debe esto?
Y es que como se recuerda, esta no es la primera vez que ocurre algo similar en el Perú, pues en el 2017 se vio afectada la producción del limón y las cevicheras empezaron a usar ácido acético en sus platillos. Sin embargo, esto representa un problema para la salud de los comensales, quiénes no saben identificar si lo están consumiendo.
¿CÓMO DIFERENCIAR EL LIMÓN DEL ÁCIDO ACÉTICO?
Según la Asociación Peruana de Chefs, Cocineros y Afines – (Apcca Perú), lo primero que se reconoce en un ceviche con y limón y otro con ácido acético, es el sabor.
Sin embargo, existe otra característica para identificarlo como es el color. El ceviche bien preparado tiene un color claro. Si vemos que el plato tiene un color oscuro, lo recomendable es no comerlo porque podría tener insumos químicos, como el mencionado ácido acético.