

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 14 de septiembre de 2022
Actualizado el 14/09/2022 06:22:12 am
Este miércoles, el Tercer Juzgado Especializado del Poder Judicial rechazó el pedido de la Municipalidad Metropolitana de Lima para que se suspenda la medida cautelar que se concedió a la orden franciscana y el Ministerio de Cultura tras el retiro del cerco del concreto y la reja de 145 metros el pasado 5 de febrero, como parte de las obras de peatonalización.
Ronderos piden que Castillo sea considerado como persona no grata
Según el comunicado de la orden franciscana, el tribunal dispuso que dicha medida cautelar sea revisada en apelación por una sala constitucional de la Corte Superior.
“Con esta nueva decisión, el Poder Judicial ratifica la vigencia de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural y Natural, aprobada por la Unesco en 1972 y suscrita por el Perú, que dispone que cualquier intervención en un área monumental deberá contar con un Estudio de Impacto Patrimonial”, indica el documento.
Además, la Orden Franciscana invocó a la Municipalidad de Lima y al Ministerio de Cultura “a dar cumplimiento a la decisión del Poder Judicial y dispongan la inmediata implementación del muro temporal, con el fin de proteger el recinto monumental de incalculable valor y transcendencia religiosa e histórica”.
¡Peligro! Colegio a punto de colapsar por tanque de agua con filtraciones
EL CASO
La madrugada del pasado 5 de febrero, la Municipalidad de Lima, con apoyo de la Policía Nacional, derrumbó el cerco perimétrico de la iglesia de San Francisco, en el Centro de Lima. Los miembros de la orden Franciscana denunciaron que la MML nunca les notificó sobre ello, considerando que el muro era patrimonio cultural.