REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 05 de September de 2021
Actualizado el 05/09/2021 12:07:21 pm
Esta mañana peruana se realizó la ceremonia de clausura donde se apagó la llama paralímpica de Tokio 2020 para dejarle el turno al nuevo anfitrión de los próximos Juegos olímpicos, París 2024.
Perú vs. Venezuela: ¿Cuánto pagan las casas de apuestas por una victoria de la Bicolor?
Paralelo a ello, la alcaldesa de la capital de Francia, Anne Hidalgo, recibió la bandera paralímpica de manos del presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, este domingo.
Esta entrega simbólica del relevo entre Tokio y París por el intermediario del CPI estuvo marcada por una fiesta en la capital gala, que acogerá la 17ª edición de los Paralímpicos en 2024 (28 agosto-8 septiembre).
Cuatro semanas después del final de los Juegos Olímpicos, la ceremonia de este domingo puso punto final a los Juegos de Tokio, retrasados un año y amenazados hasta el final por la pandemia de la Covid-19.
"Estos Juegos no han sido solamente históricos, han sido fantásticos", aseguró Parsons alabando a los "deportistas que batieron los récords y ganaron los corazones".
Al término de este último día de competición, se han entregado 539 medallas de oro en doce días, 96 de ellas a China, que lideró el medallero como ha sucedido en cada edición desde 2004.
#JuegosParalimpicos | ADIÓS, #Tokyo2020 ????
— DEPORTV (@canaldeportv) September 5, 2021
Se apagó el pebetero ???? y los Juegos llegaron a su fin. Un torneo inolvidable para el equipo argentino????????.
¡Gracias por habernos representado tan bien!
¡ORGULLO TOTAL! ????????#Paris2024, te estamos esperando#TOKIOenDEPORTV pic.twitter.com/16iDR4RmHp