

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 01 de January de 2025
Actualizado el 01/01/2025 12:22:44 pm
Este trágico suceso, ligado a las celebraciones de Año Nuevo, pone de manifiesto los riesgos asociados al uso de pirotécnicos en estas festividades.
El siniestro se desató poco después de la medianoche, en la urbanización Los Naranjos, cuando un artefacto pirotécnico cayó en la cochera de la vivienda de la víctima. Según relatan los familiares, el incendio comenzó a propagarse rápidamente, consumiendo la casa en cuestión de minutos. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, quienes llegaron al lugar a las 12:05 a.m. con cinco unidades, no pudieron evitar la tragedia.
Luis Sandoval, yerno de Primitiva, relató que la caída de una “bombarda” en la cochera, donde había productos inflamables, fue la causa del incendio. "Los vecinos nos avisaron, pero ya era demasiado tarde para actuar", expresó. El fuego se expandió velozmente y, lamentablemente, la familia no pudo rescatar a la anciana atrapada en el segundo piso.
En un intento heroico por salvarla, tanto Sandoval como su hijo resultaron heridos. "Entré por la puerta del vecino, pero no pude hacer nada. Ella se asfixió", lamentó, visiblemente afectado por la pérdida. Su hijo también sufrió quemaduras en el intento de rescate, resaltando el peligro inminente del fuego.
Este incidente no solo ha conmocionado a la familia de Primitiva, sino que también destaca la necesidad de mayor responsabilidad en el uso de pirotécnicos durante las celebraciones. Las autoridades informaron que este fue solo uno de más de 15 incendios atendidos en las primeras horas del 2025, lo que subraya un problema recurrente en estas festividades.
La tragedia de Primitiva Cipriano es un recordatorio doloroso de las consecuencias que pueden derivar del uso irresponsable de fuegos artificiales. La comunidad de Los Olivos llora su pérdida y espera que este suceso sirva de lección para prevenir futuros incidentes.