

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 29 de May de 2024
Actualizado el 29/05/2024 01:01:34 am
“Este secuestro de la empresaria se hubiera podido evitar si alguien habría hecho bien su trabajo”. Dijo el propio Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras enterarse que dos de los secuestradores ya habían sido capturados a inicios de este año, pero inexpicablemente los volvieron a soltar. Los primeros capturados (dos de cuatro) en este caso son secuestradores ranqueados que en febrero y marzo ya habían sido detenidos por la Policía y puestos a disposición del Ministerio Público, entonces la gran pregunta es ¿qué hacían en la calle? esto significa que este secuestro se pudo evitar si alguien hubiera hecho su trabajo. Lo que ocurre es que la pata de la silla no está coja, sino que está rota, y tenemos que exigir que el Ministerio Público y el Poder Judicial cumplan su trabajo”, dijo a Tv Perú Noticias. Ante ello advirtió que también se debe desterrar una mala costumbre de la Policía que es “el tráfico de influencias en los cambios de colocación. Es decir, llegan los cambios de colocación y resulta que unos grupos de suboficiales se incomodan en los lugares reasignados y luego de eso viene la popular llorona, reubicación de los suboficiales de acuerdo a su comodidad. Eso se acabó”. De otro lado, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria Angulo, dio más detalles sobre la intervención, realizada por el Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco), a las personas allegadas a la empresaria. De acuerdo con Zanabria, la PNP ha encontrado una serie vinculaciones, tanto de carácter presencial y telefónico, entre los familiares de la dueña del gimnasio limeño Soulfit y los responsables del acto delincuencial y estos enlaces han sido elementos de convicción para que el Ministerio Público pueda solicitar la detención respectiva. “Acá hubo un manejo de informaciones con la finalidad de atemorizar a la familia”, precisó.