

REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 10 de October de 2022
Actualizado el 10/10/2022 04:21:40 am
Esta tarde, el alcalde electo de Puente Piedra, Rennán Espinoza, junto a los también elegidos burgomaestres de Carabayllo, Comas, Independenica y San Juan de Lurigancho, se reunieron en Palacio de Gobierno con Pedro Castillo y los ministros del Gabinete para abordar los principales problemas que aquejan a sus respectivos distritos.
¡El colmo! Cochera funcionaba como discoteca clandestina en SMP
En ese sentido, Rennán Espinoza, indicó que han presentado al Ejecutivo los proyectos que necesitan para resolver las problemáticas en sus distritos.
“Hemos realizado la presentación de proyectos que necesitamos sobre titulación, política nacional de descentralización del agua, el trabajo de tratamientos de los residuos sólidos, entre otros. Así que ese fortalecimiento en el trabajo es para nosotros muy importantes, tanto con el ministro de Trabajo como con el de Vivienda y el del Interior en la lucha contra la inseguridad ciudadana”, dijo Espinoza en representación de los alcaldes electos del partido Somos Perú.
“El buen deseo y la buena voluntad que se ha expresado esta tarde, esperemos que todo se concretice. Posteriormente, de manera formal recibiremos las credenciales que nos permite ejercer nuestros cargos de alcaldes para continuar las negociaciones, pero agradecemos a los ministros que ya nos han invitado a sus oficinas para marcar ciertos lineamientos en el avance de este trabajo”, añadió.
Hombre atacado por barristas en Los Olivos lucha por su vida en UCI
Asimismo, señaló la importancia del diálogo para lograr el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. Por ello, instó al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a que se reúna a trabajar con el Gobierno por el bien de los más necesitados.
“Un millón y medio de electores que estuvieron ausentes en la elección, más de la cantidad de votos de los que ha sacado el actual alcalde de Lima, así que está doblemente obligado al diálogo. Por ello, el diálogo con el Ejecutivo es imperativo para el desarrollo de la capital”, puntualizó.
“No podemos darle la espalda a los que menos tienen y al desarrollo en los diversos puntos de la capital, principalmente en Lima Norte”, indicó Espinoza.