redaccion Limay
LIMAY.PE
Lima, 06 de November de 2025
Actualizado el 06/11/2025 02:40:22 am
El Congreso de la República declaró este martes persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras el asilo otorgado a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de diciembre de 2022. La moción fue aprobada con más de 60 votos a favor y generó un fuerte enfrentamiento político dentro del hemiciclo.
La medida fue sustentada por parlamentarios que acusan al Gobierno mexicano de intervenir en asuntos internos del Perú y de proteger a una exfuncionaria que enfrenta un proceso judicial. Según argumentaron, el asilo constituye un acto de provocación diplomática y un “abierto irrespeto a la institucionalidad peruana”.
Durante el debate, congresistas de izquierda defendieron a Sheinbaum y criticaron la moción aprobada por la mayoría. Señalaron que México actuó conforme a tratados internacionales sobre asilo y acusaron a sus colegas de “sobrerreaccionar” y deteriorar aún más las relaciones bilaterales.
La votación reflejó una marcada división entre los bloques políticos. Mientras las bancadas de derecha y centro respaldaron la declaración contra Sheinbaum, los grupos de izquierda calificaron la decisión como un acto de “show político” que, lejos de solucionar el conflicto, profundizará la tensión con México.
Como se recuerda, el canciller Hugo de Zela anunció días atrás la ruptura de relaciones diplomáticas con México tras confirmarse que Betssy Chávez ingresó a la residencia de la embajada de ese país para solicitar asilo. Lima exige su entrega a la justicia peruana, mientras México defiende que actuó en el marco del derecho internacional.
La moción aprobada por el Congreso es de carácter político y simbólico, pero añade un nuevo capítulo a la crisis diplomática entre ambos países. Analistas advierten que esta escalada podría afectar acuerdos comerciales, consulares y de cooperación bilateral en los próximos meses.