redaccion Limay
LIMAY.PE
Lima, 04 de November de 2025
Actualizado el 04/11/2025 09:15:36 am
Se inició el paro convocado por un sector de transportistas en Lima y Callao, una medida de protesta que busca llamar la atención del Gobierno ante el incremento de extorsiones, asesinatos y ataques contra el gremio. Desde tempranas horas, algunas rutas han reducido su servicio, mientras otras mantienen operaciones parciales.
La protesta se desarrolla aun cuando rige un estado de emergencia en ambas jurisdicciones. Pese a ello, los gremios sostienen que la inseguridad no ha disminuido y que continúan siendo blanco de amenazas y atentados, especialmente en zonas conflictivas como San Juan de Lurigancho, Callao, Independencia y Villa El Salvador.
Ante el anuncio del paro, EsSalud informó que los asegurados que no logren asistir a sus citas médicas programadas este martes en Lima Metropolitana y Callao podrán reprogramarlas de forma inmediata. Para ello, deberán comunicarse a EsSalud en Línea al 411-8000 (Opción 1 – Citas), donde se brindará una nueva fecha de atención según disponibilidad.
La institución precisó que ha activado un plan de contingencia para garantizar la atención en sus establecimientos de salud. Entre las medidas figuran la priorización de casos urgentes, refuerzo de personal y disponibilidad de médicos para evitar mayores retrasos en los servicios.
Sin embargo, mientras se iniciaba el paro, se registró un nuevo hecho de violencia vinculado presuntamente a mafias de extorsionadores. Durante la madrugada, sujetos desconocidos incendiaron un mototaxi de la empresa Arabicus en el asentamiento humano Las Américas, en el distrito de Independencia. La unidad quedó totalmente calcinada, lo que aumentó la preocupación del gremio.
Los dirigentes del paro sostuvieron que no darán marcha atrás y que se mantendrán en protesta hasta que el Gobierno adopte medidas más firmes y efectivas para proteger a los conductores. La PNP, por su parte, ha desplegado operativos de resguardo en puntos críticos para evitar bloqueos y asegurar el libre tránsito.