Argentina se une en duelo. Siete días de conmemoración nacional

La conmoción por la muerte del pontífice argentino lleva a miles a las calles, mientras el Gobierno decreta un periodo de luto.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 21 de April de 2025

Actualizado el 21/04/2025 09:08:06 am

La muerte del papa Francisco ha dejado una profunda huella en su Argentina natal, donde la tristeza se siente en cada rincón. Desde la mañana de este lunes, fieles de todas partes se han acercado a la basílica de San José de las Flores en Buenos Aires, un lugar emblemático en la vida del pontífice, para rendir homenaje y elevar oraciones por su alma. La figura de Francisco, un referente espiritual para muchos, ha unido a la nación en un momento de duelo y reflexión.

En respuesta a esta pérdida, el Gobierno argentino ha decretado siete días de duelo nacional, un gesto que refleja la importancia de Francisco para el país. Durante este periodo, las banderas ondearán a media asta y se suspenderán las actividades oficiales, permitiendo que la población exprese su pesar y reconocimiento por el legado que dejó el sumo pontífice. Esta decisión subraya el impacto que su vida y enseñanzas han tenido no solo en la Iglesia, sino en la sociedad argentina en su conjunto.

La basílica de San José de las Flores se ha convertido en un símbolo del luto nacional, atrayendo a miles de personas que buscan recordar al papa Francisco no solo como líder religioso, sino también como un defensor de los valores de justicia y compasión. En este espacio, los fieles comparten anécdotas, rezan y reflexionan sobre el camino que Francisco trazó, desde sus raíces en Buenos Aires hasta su ascenso como líder de la Iglesia católica.

A medida que avanza el periodo de duelo, se anticipan actos conmemorativos en diversas provincias del país. Se espera que estos eventos celebren la vida y el legado del papa Francisco, recordando su mensaje de amor y unidad. La comunidad católica y muchos argentinos no católicos se preparan para rendir homenaje a un hombre que, con su estilo cercano y su dedicación a los más necesitados, logró tocar los corazones de millones.

La pérdida del papa Francisco resuena más allá de las fronteras de Argentina, pero es aquí donde su legado se siente con mayor intensidad. En estos días de duelo, el país se une en un acto de gratitud y reflexión, recordando las enseñanzas de un hombre que, desde su fe, buscó transformar el mundo con amor y esperanza.