AstraZeneca se pronuncia tras suspensión de vacuna en varios países

AstraZeneca indicó que hasta el momento la UE y el Reino Unido notificaron 15 casos de trombosis venosa profunda y 22 de embolia pulmonar.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 14 de March de 2021

Actualizado el 14/03/2021 08:33:04 am

La empresa AstraZeneca se pronunció luego de que varios países hayan decidido suspender su vacuna contra el COVID-19 por los efectos secundarios posibles en Dinamarca y Noruega.

La OMC pide a las farmacéuticas que concedan licencias para la fabricación de vacunas en todo el mund

“Tras una reciente preocupación planteada en torno a eventos trombóticos, AstraZeneca desea ofrecer su tranquilidad sobre la seguridad de su vacuna COVID-19 basándose en evidencias científicas claras. La seguridad es de suma importancia y la Compañía monitorea continuamente la seguridad de su vacuna, indicó el laboratorio.

Según la compañía, se sometió a una revisión cuidadosa todos los datos de seguridad de más de 17 millones de personas inoculadas contra el coronavirus en la Unión Europea (UE) y el Reino Unido y llegó a la conclusión de que no se mostró evidencia de un “mayor riesgo de embolia pulmonar, trombosis venosa profunda (TVP) o trombocitopenia” en cualquier edad, género, lote en cualquier país.

Asimismo, AstraZeneca indicó que hasta el momento la UE y el Reino Unido notificaron 15 casos de trombosis venosa profunda y 22 de embolia pulmonar entre las personas que fueron inmunizadas.

El laboratorio precisó que el número de episodios trombóticos fue pequeño en los ensayos clínicos y que tampoco hay evidencia de aumento del sangrado en lo más de 60 mil voluntarios.

Malasia: Personas que difundan información falsa sobre el COVID-19 serán condenados a 3 años de cárcel

“La seguridad del público siempre será lo primero. La Compañía está examinando de cerca este problema, pero la evidencia disponible no confirma que la vacuna sea la causa. Para superar la pandemia, es importante que las personas se vacunen cuando se les invite a hacerlo”, concluyó.

TAGS RELACIONADOS

COVID-19

|

AstraZeneca

|