

REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 08 de September de 2022
Actualizado el 08/09/2022 02:05:13 am
Tras siete décadas al frente de la corona británica Isabel Bowes-Lyon más conocida como la reina Isabel II, falleció este jueves a los 96 años de edad en su residencia de Balmoral y rodeada por toda su familia, según ha anunciado el palacio de Buckingham.
Muerte de la Reina Isabel II: ¿Qué es la Operación “Puente de Londres”?
La salud de la reina más longeva y popular del Reino Unido comenzó a declinar desde que muriera, en abril de 2021, su esposo, Felipe de Edimburgo. La monarca pudo presenciar en primera persona las celebraciones en todo el país en julio por sus 70 años de reinado —el Jubileo de Platino—, e incluso recibir en su residencia escocesa al primer ministro saliente, Boris Johnson, y de encargar a su sucesora, Liz Truss, la formación de un nuevo Gobierno en su nombre.
"EN CARNE PROPIA"
Isabel II ascendió al trono británico en 1953, con solo 25 años, tras la muerte de su padre, el Rey Jorge VI. Su coronación trajo una nueva era para la monarquía en la que la Reina se esforzó por modernizar la Casa Real.
"Declaro que dedicaré mi vida entera, ya sea corta o larga, a serviros", afirmó durante un discurso retransmitido desde Sudáfrica, a sus 21 años, antes de ser coronada. Cumplió su promesa: fue una figura querida y respetada internacionalmente, con un fuerte sentido de la responsabilidad y del deber.
Entregada en cuerpo y alma a las causas humanitarias, supervisó la gestión de muchas organizaciones benéficas a lo largo de su mandato. En su honor, Londres fundó una nuevalínea de metro: The Elizabeth Line
Su vida ha estado inspirada por una sincera vocación de servicio, que ejerció con humildad sin olvidar nunca sus obligaciones, primero como heredera al trono y luego como Reina.
ESTUVO EN EL EJÉRCITO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Durante la Segunda Guerra Mundial se alistó al ejército en el Servicio Territorial Auxiliar de mujeres.
En el año 1947, contrajo matrimonio con el Príncipe Felipe de Grecia, que falleció el 9 de abril de 2021 a los 99 años.
Isabel II deja atrás una vida de servicio al pueblo británico y a las muchas naciones de las que fue jefa de Estado.
Su reinado se marcó por las dificultades del mundo de postguerra.
Como Monarca tuvo que lidiar con un convulso contexto global caracterizado por la Guerra Fría y el proceso de descolonización.
En sus años como Reina, el Imperio Británico dejó paso a la Commonwealth dando lugar al nacimiento de nuevas naciones a lo largo de los extensos dominios británicos.
El Reino Unido también debió hacer frente a las consecuencias de ese complejo proceso de descolonización, iniciado en los últimos coletazos del reinado de su padre, Jorge VI.
Guerras como la del Sinaí, las Malvinas, Irak o Afganistán han supuesto hitos en el devenir de la historia británica en su reinado.
También la integración del Reino Unido en el proyecto europeo y su salida, como consecuencia del traumático Brexit.
¡Confirmado! Reina Isabel II falleció a los 96 años de edad
Precisamente en los últimos años de su reinado, Isabel II fue testigo de cómo el Reino Unido se enfrentaba a algunos de los desafíos más cruciales de su historia reciente, como la citada salida de la Unión Europea, la pandemia de coronavirus o la invasión rusa de Ucrania.