Estos son los países donde viene atacando la viruela del mono

Síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, nódulos linfáticos inflamados, escalofríos, agotamiento y luego erupciones en el cuerpo


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 19 de May de 2022

Actualizado el 19/05/2022 09:42:08 am

En los últimos días se ha confirmado el aumento de casos de viruela del mono en varios países de Europa y en América. Los primeros contagios se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970 y el número ha ido creciendo durante la última década en países de África occidental y central.

Estados Unidos: Primer caso de viruela del mono es detectado en Massachusetts

Con respecto a la actualidad, el primer caso más reciente se identificó el 6 de mayo en el Reino Unido.

Reino Unido

Las autoridades sanitarias del Reino Unido detectaron el último miércoles dos nuevos casos de viruela del mono y elevaron a un total de nueve las personas contagiadas.

Los últimos casos no están conectados con los anteriores, indicó en un comunicado la Agencia de Seguridad Sanitaria Nacional (UKHSA), que está “investigando con urgencia dónde y cómo” se produjeron los contagios.

Portugal

Portugal ha confirmado 14 casos de la viruela del mono y mantiene en observación casi una decena de otros cuadros sospechosos, según la Dirección General de Salud (DGS) lusa.

A los cinco casos de los que la DGS informó inicialmente el miércoles se han sumado nueve más y el Instituto Nacional de Salud Doutor Ricardo Jorge (INSA) tiene otras dos muestras en análisis, agregó DGS en un comunicado.

Por otra parte, se mantiene seguimiento a cerca de una decena de casos sospechosos, con muestras que todavía no han sido analizadas.

España

La Comunidad de Madrid ha detectado 23 posibles casos de infección por viruela del mono en la región, y el Ministerio de Sanidad, junto con los gobiernos regionales, han activado la alerta sanitaria.

En estos momentos, esos casos se encuentran en estudio en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología para confirmar el diagnóstico.

Suecia

Las autoridades sanitarias suecas anunciaron la detección de un primer caso de viruela del mono en el país, tras la aparición de personas en Europa y América del Norte contagiadas de esta enfermedad habitualmente endémica en África.

La persona contagiada “no está enferma de gravedad, pero recibió atención” medica, explicó la autoridad, que dijo desconocer dónde y cómo tuvo lugar la infección.

Estados Unidos

Las autoridades de Estados Unidos detectaron un primer caso de viruela del mono en un hombre residente en el estado de Massachusetts (noreste del país).

Se trata de un hombre adulto que había viajado recientemente a Canadá, informó en un comunicado el departamento de salud de Massachusetts.

Los estados de Texas y Maryland reportaron cada uno un caso en 2021 con pacientes que recientemente habían viajado a Nigeria.

¡Alarma! Reportan casos de viruela del mono en Reino Unido

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Los síntomas iniciales de la viruela del mono incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, nódulos linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento.

También puede desarrollarse una erupción cutánea, que a menudo comienza en el rostro y se extiende a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales.

“La erupción evoluciona y atraviesa diversas etapas. Puede tener una apariencia similar a la varicela o a la sífilis, antes de finalmente formar una costra que más tarde se cae”, describen las autoridades sanitarias del Reino Unido.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el martes que quiere esclarecer, con la ayuda del Reino Unido, los casos de viruela del mono detectados desde principios de mayo, especialmente entre la comunidad homosexual.

Desde el 6 de mayo, se han detectado siete casos de viruela del mono en el país, entre ellos cuatro en personas que se identifican como “homosexuales, bisexuales u hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”, según la UKHSA.

Se recomienda “particularmente a aquellas personas bisexuales y a hombres que mantienen sexo con otros hombres (MSM, en inglés) que estén alerta sobre cualquier erupción o lesión inusual”.

[Con información de EFE y AFP]

TAGS RELACIONADOS

Viruela del mono

|