Irán: El revolucionario acto de caminar por la calle sin velo

Hace referencia a las protestas que sacuden Irán desde hace un mes, desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, tras ser detenida tres días antes por la policía de la moral por llevar mal puesto el velo, unos de los símbolos de la República Islámica.


...

REDACCION LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 16 de October de 2022

Actualizado el 16/10/2022 11:16:15 am

Una mujer camina por una popular calle de Teherán con la cabeza alta y la melena al aire sin el velo islámico, en un revolucionario acto en el Irán de los ayatolás para protestar por la muerte de Mahsa Amini y reivindicar los derechos de las féminas.

Papa Francisco: "Pido en nombre de Dios que se acabe la cruel locura de la guerra"“Lo hago por mis hermanas muertas”, dice la mujer, que prefiere que no se mencione su nombre por motivos de seguridad.

“Es mi forma de protestar”, añade esta administrativa de 35 años de una empresa privada y poseedora de una larga melena castaña.

La administrativa hace referencia a las protestas que sacuden Irán desde hace un mes, desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, tras ser detenida tres días antes por la policía de la moral por llevar mal puesto el velo, unos de los símbolos de la República Islámica.

Las protestas han ido evolucionando conforme las autoridades han reaccionado: de medianas movilizaciones en docenas de ciudades pasaron a universidades y colegios, y ahora se centran más en pequeñas concentraciones, esporádicas y dispersas.

También hay quien protesta gritando por las noches desde las ventanas de las casas “muerte al dictador”, en referencia al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, o haciendo sonar cláxones por las calles.

Y muchas mujeres optan por protestas caminando por la ciudad sin el velo, con el pelo al descubierto, como explicaron a Efe varias jóvenes.

GESTO PELIGROSO

No es un gesto baladí, al contrario: las mujeres que no se tapan en público se enfrentan a penas de prisión y multas, de acuerdo con el Código Penal iraní.

El velo es obligatorio en Irán desde 1983, poco después de la revolución liderada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979, quien declaró que sin esta prenda las mujeres estaban “desnudas".

Mujer de 70 años gana U$150 millones luego de abrir cuenta en OnlyFans

Así, la administrativa ha decidido dejar de esconder su cabello para expresar su rechazo por la muerte de Amini, de 22 años, pero también de otras jóvenes fallecidas en las protestas como Nika Shakarami, de 17 años, y Sarina Esmailzadeh, de 16, según denuncias de sus familias.

TAGS RELACIONADOS

LIMAY.PE

|

IRAN

|

MUERTE

|

VELO

|