

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 07 de September de 2024
Actualizado el 07/09/2024 09:15:43 am
Un tribunal colombiano ordenó este viernes "medidas para la erradicación" de más de 150 hipopótamos descendientes de una pareja traída al país en los años ochenta por el narcotraficante Pablo Escobar que se reproducen sin control.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca (centro) fijó un plazo de tres meses para que el ministerio de Ambiente expida "una regulación que contemple medidas para la erradicación de la especie", que está afectando el "equilibrio ecológico", según el fallo publicado en su sitio web.
Los magistrados especificaron que las medidas deben incluir "la caza controlada y la esterilización" de los hipopótamos.
El ministerio ya había anunciado a finales del año pasado un plan para esterilizar a parte de la población de esta especie invasora y aplicarle la eutanasia a otros cuántos.
Tras la muerte del mayor narcotraficante del mundo y la intervención oficial de sus propiedades, los mamíferos quedaron desamparados y empezaron a reproducirse. Algunos han atacado a pescadores del río Magdalena, el más importante del país.
A finales de 2023 había 166 hipopótamos y según cálculos del Ministerio de Ambiente para 2035 podrían ser 1.000 si no se frena su expansión
Expertos sostienen que el crecimiento descontrolado de su población amenaza a especies locales como el manatí. Pero animalistas y trabajadores del sector del turismo se oponen a la caza de estos gigantes de piel rosada.