ONU advierte: “El mundo no puede permitirse otra guerra”

António Guterres urge al Consejo de Seguridad a intervenir ante el riesgo de una escalada sin precedentes tras ataques entre EE.UU. e Irán.


...

redaccion Limay

LIMAY.PE

Lima, 22 de June de 2025

Actualizado el 22/06/2025 04:56:26 am

El secretario general de la ONU, António Guterres, se dirigió con tono de urgencia al Consejo de Seguridad, advirtiendo que el conflicto entre Estados Unidos e Irán podría desencadenar una crisis global. En su intervención, expresó su “profunda preocupación” por la posibilidad de una espiral de represalias tras el ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes.

 

“Debemos actuar de inmediato y de manera decisiva”, declaró Guterres, subrayando que la comunidad internacional no puede permitir que el enfrentamiento se intensifique. Según el líder del organismo, la prioridad debe ser detener cualquier acción militar adicional y retomar el diálogo diplomático.

 

El ataque estadounidense a tres centros nucleares en Irán —Isfahan, Natanz y Fordo— marcó un punto de inflexión. Teherán respondió lanzando misiles sobre Israel, agravando aún más las tensiones en una región históricamente inestable. Las principales potencias del mundo han expresado su preocupación, pero aún no logran una posición común.

 

Rusia y China pidieron al Consejo de Seguridad que emita una resolución para detener la escalada, mientras que Reino Unido y Francia han mostrado apoyo a EE.UU., argumentando que el ataque buscaba frenar una amenaza nuclear. Las divisiones internas en el organismo dificultan una respuesta unificada.

 

Guterres hizo un llamado especial a las potencias regionales para que eviten alimentar la confrontación. “No estamos hablando solo de un conflicto bilateral. Estamos al borde de una crisis que podría involucrar a múltiples actores y desestabilizar aún más el orden internacional”, enfatizó.

 

La sesión del Consejo de Seguridad se mantiene abierta y en alerta máxima. Mientras tanto, las poblaciones en Israel, Irán y otros países del Medio Oriente permanecen en vilo, temiendo que lo peor esté por venir.

TAGS RELACIONADOS