

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 23 de March de 2021
Actualizado el 23/03/2021 05:16:27 am
Con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante el COVID-19, el Seguro Social de Salud (EsSalud) en la región Piura amplió el número de camas de hospitalización y puso en funcionamiento una nueva planta de oxígeno para beneficio de los pacientes. Además de hacer efectiva la contratación de 200 profesionales de salud.
Iquitos: 66 personas, entre ellas dos alcaldes, son vacunadas irregularmente contra el COVID-19
Mediante un comunicado, EsSalud indica que el gerente de la Red Asistencial Piura, José Céspedes, fue quien dio esta noticia tras reunirse con la presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, en la ciudad de Lima.
Estas camas serán destinadas al hospital III José Cayetano Heredia y a la Villa “La Videnita”, respectivamente. También se implementaron 40 camas de hospitalización con puntos fijo de oxígeno en el Centro de Atención Temporal el cual ya cuenta con 200 camas para pacientes leves y moderados afectados por el COVID-19.
Mientras que en el hospital III José Cayetano Heredia se instalaron 36 camas con puntos de oxígeno en los módulos ubicados sobre la plataforma deportiva del nosocomio, área contigua a la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El médico detalló que entre otras medidas adoptadas es que se ha puesto en funcionamiento una nueva planta de oxígeno donada por la Caja Municipal de Piura y se han instalación tres termas de oxígeno en la Villa la Videnita.
Esta planta producirá 41 metros cúbicos de oxígeno medicinal por hora lo que permitirá poner en funcionamiento 40 camas en la Villa Videnita, con punto fijo de oxígeno, 32 abastecidas por la planta y 8 por las termas criogénicos, las cuales tienen capacidad de 120 metros cúbicos, con puntos de oxígeno de alto flujo.
Respecto a la contratación de personal de salud, Céspedes confirmó que son 222 profesionales, entre médicos, enfermeras, técnicos, tecnólogos, psicólogos y asistentes sociales, que serán derivados a los centros de atención mencionados.
Arequipa: Alcalde se opone a la cuarentena durante la Semana Santa
“Hemos implementado 10 equipos de intervención rápida, estos equipos hacen seguimiento a los pacientes que vienen a la Villa. Cuando viene un paciente identificams sus contactos de la casa y vamos a verlo, eso ocurre en Piura, en Talara, Paita, Sullana y Sechura”, sentenció.