REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 04 de August de 2022
Actualizado el 04/08/2022 05:22:13 am
Unos arqueólogos de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) hallaron un conjunto de estructuras construidas en piedra que superarían los 5,000 años de antigüedad, en el caserío de Altamisa, ubicado en el distrito José de Lourdes, en la provincia de San Ignacio, región Cajamarca.
¡Alerta! Así estafan bajo modalidad de la camioneta 4x4 gratis
Según contó el director del Proyecto de Investigación de la Cuenca de Chirinos (PICCHI), Feren Castillo, a la Agencia Andina, estas piezas se encontraban debajo de una espesa vegetación.
Se trataría de pequeñas aldeas que recién se están asentando y donde vivía gente sedentaria de la acuicultura, y que tenía una fuente de agua próxima en el río Chirinos, donde en la actualidad se practica la pesca.
La excavación completa duró cinco semanas, pero ha sido restringida. Es así que se han realizado cateos y trincheras para registrar las estructuras en un espacio de 100 metros cuadrados.
También se han ejecutado labores de reconocimiento, mapeo y prospección en un polígono de 52 hectáreas.
Cajamarca: Efectivo del Serenazgo participó en robo de moto lineal
El investigador explica que los fechados realizados ubican el sitio con una antigüedad de más de 5,000 años, del formativo temprano o el periodo inicial.
“Creemos que este sitio arqueológico puede estar en el mismo fechado; sin embargo, necesitaríamos realizar una investigación mucho más grande para tener más elementos de convicción”, señaló.