

REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 06 de March de 2022
Actualizado el 06/03/2022 04:48:51 am
El desborde del río Tumbes generó estragos en las viviendas de los tumbesinos el día tras una intensa lluevia que duró cerca de 6 horas. La inundación primero alcanzó las casas de las zonas rurales y, posteriormente, los sectores urbanos de la localidad de Bellavista.
Así te estafan con el cuento del premio de la camioneta
Las continuas precipitaciones tanto en Tumbes como en Ecuador hacían prever la salida del río ya que estaba por alcanzar su umbral rojo. Justamente, el día de ayer llegó a su pico máximo de 1.016 m3/s e inundó toda su periferia, afectando a los vecinos más vulnerables y a diversos campos de cultivos.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), las zonas potencialmente afectadas son Rica Playa, La Capitana y la parte media de la cuenca del río Tumbes. Asimismo, indicó que en esos lugares hubo gran pérdida de cultivo como el maíz, el limón y el plátano.
Un aproximado de 250 hectáreas de cultivos fueron inundados en la región a causa del incremento del caudal del río. Por su parte, los moradores tuvieron que rescatar los pocos objetos de valor que tenían a su alcance para que no se vean estropeados por la inundación.
Tacna: 150 colegios públicos no están en óptimas condiciones para regreso a clases
Finalmente, el COER indicó que las precipitaciones pluviales afectaron a catorce viviendas de la zona urbana, ubicadas en el asentamiento humano Los Claveles en Pampa Grande. Además, se produjo aniegos en los sectores de Ciudadela Noé en el centro poblado Andrés Araujo Morán y el barrio San José.