Ucayali: Descubren ‘narcopistas’ que afectan millones de hectáreas de bosques

Revelador informe del Gobierno Regional de Ucayali alerta y advierte que esta región podría convertirse en el “segundo VRAEM” del Perú


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 18 de February de 2022

Actualizado el 18/02/2022 03:02:55 am

Las actividades vinculadas a cultivos ilícitos y el narcotráfico han impactado y afectado de modo negativo en la pérdida de los bosques, en especial en los planes de manejo que se ejecutan en las concesiones forestales y las comunidades indígenas en la región Ucayali.

Delincuente se arrodilló y lloró ante juez para que no lo lleve a prisión

La situación es crítica para todo el sector forestal que trabaja legalmente en la región, cuya cadena productiva ha sido golpeada en el 2021, según reveló un informe difundido el 15 de febrero último, el cual fue presentado por el Gobierno Regional de Ucayali a través de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GERFFS).

Entre los hallazgos más resaltantes se encontró que, para el año 2021, hay una pérdida de 31,543.29 hectáreas (ha) de bosques en toda la región Ucayali. Ello significa una disminución de pérdida de cobertura boscosa de 15,700 ha con respecto al año 2020.

Las categorías territoriales más afectadas son los bosques de producción permanente (donde se encuentran las concesiones forestales) donde por sus características y aptitudes, se realiza la producción intensiva y de mediana escala de madera y de otros productos forestales. También han sido afectados los territorios de las comunidades indígenas.

En esta misma provincia se ubica la Reserva Indígena Kakataibo. Creada para dar protección al pueblo indígena en aislamiento y contacto inicial del mismo nombre y que se encuentra seriamente amenazado.

Menor de 14 años fue abusada sexualmente por dueño de pollería

HALLAN “NARCOPISTAS”

En un sobrevuelo realizado a inicios febrero del 2022 por la GERFFS, se observó la reciente creación de dos presuntas narcopistas en estos territorios, con dimensiones de 800 a 1500 metros de longitud por 40 a 80 metros de ancho y con presencia de infraestructura y personas en el sitio (avistadas en el sobrevuelo) dedicadas, al parecer, al narcotráfico.  Solamente en año 2021, se reportaron 11 presuntas narcopistas recientemente abiertas en la jurisdicción ucayalina.

TAGS RELACIONADOS

Narcopistas en Ucayali

|