Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
"El Gobierno está obligado a tener una imparcialidad absoluta", recalcó el embajador de Perú en Japón. Harold Forsyth afirma que no hay manera que el Gobierno pida una auditoría internacional a la OEA
Tuesday, 29 Jun 2021 10:40 am
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Harold Forsyth, embajador del Perú en Japón, se refirió al pedido que realizó Keiko Fujimri al presidente Sagasti y manifestó que ninguno de los candidatos de la segunda vuelta, ni el Gobierno, pueden solicitar una auditoría internacional a la OEA.

Junta Nacional de Justicia: Informe recomienda destituir a Luis Arce como fiscal supremo

Sostuvo que “es normal que en las segundas vueltas hayan resultados ajustados” y recordó la contienda electoral del 2016, en la que Pedro Pablo Kuczynski ganó a Keiko Fujimori.

“Hace 5 años también hubo un resultado muy ajustado cuando Kuczynski ganó las elecciones, en esta oportunidad está trayendo consecuencias y está dejando heridas”, indicó el embajador.

No obstante, el diplomático consideró que ello “no debería implicar que se planteen cosas fuera de la razonabilidad”, como por ejemplo, “la denominada auditoría electoral” que ha solicitado Keiko Fujimori. 

“La auditoría electoral, que podría hacer una organización como la OEA, únicamente puede ser solicitada por la autoridad electoral, cuando la autoridad electoral comprueba que el proceso acusa falencias o al mismo tiempo cuando la misión electoral de observación determina”, expresó.

Mauricio Mulder cree que Francisco Sagasti no hará nada con pedido de Keiko Fujimori

“No hay manera que el Gobierno pida una auditoría, mucho menos uno de los participantes”, recalcó Harold Forsyth. “Sino cualquier Gobierno podría pedir porque simplemente no le gustó un ganador. El Gobierno está obligado a tener una imparcialidad absoluta. La que determina eso es la autoridad electoral. No hay forma de que eso se dé”, aseveró.