

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 31 de December de 2021
Actualizado el 31/12/2021 04:32:01 am
¡Atención! Este viernes a través de un Decreto publicado en el Diario el Peruano, el gobierno central oficializó la norma que dispone un nuevo feriado en el 2022. Esta vez, el 9 de diciembre será día no laborable en conmemoración a la Batalla de Ayacucho.
Año Nuevo: Países reciben el 2022 con harto Covid-19
Con esta medida, ahora suman 13 los feriados en el año que está próximo a iniciar. Además, en el 2022, el 8 y 9 de diciembre será un ‘puente’, pues caen jueves y viernes, respectivamente. Esta iniciativa había sido impulsada por el Congreso y hoy el Ejecutivo lo hizo oficial.
“Declárase el 9 de diciembre día feriado nacional en todas las entidades e instituciones públicas del país por conmemorarse la Batalla de Ayacucho, que consolidó la independencia de América”, señala la norma, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Con esta medida, ahora suman 13 los feriados en el año, que son los siguientes:
- Año Nuevo (01 de enero)
- Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
- Día del Trabajo (01 de mayo)
- San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (08 de octubre)
- Todos los Santos (01 de noviembre)
- Inmaculada Concepción (08 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (09 de diciembre)
- Navidad (25 de diciembre
Reportan largas colas y demoras en Aeropuerto Jorge Chávez
Si una persona labora en feriado, le podrían corresponder tres remuneraciones diarias. Por ejemplo, si se labora este sábado 1 de enero, sin descanso sustitutorio, debe abonarse: una remuneración diaria por la labor efectuada, una remuneración diaria por el descanso en día feriado no utilizado y una remuneración a modo de sobretasa (100% sobre la remuneración diaria) dispuesta por ley.