Afirman que procuradora general fue designada a “medida” del Gobierno

Expertos coinciden en que la remoción de Daniel Soria fue ilegal y confían en que el Poder Judicial revierta la decisión


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 28 de February de 2022

Actualizado el 28/02/2022 01:46:50 am

La designación de María Caruajulca como nueva Procuradora General ha causado más de una polémica. En ese sentido, diversos constitucionalistas coinciden en que este nombramiento ha sido “a medida” del gobierno.

Representante legal de INIP niega conocer a Karelim López

Uno de los expertos que se pronunció fue Joseph Campos, quien es abogado del exprocurador Daniel Soria.

El especialista cuestionó la designación de la abogada Caruajulca y dijo que la remoción de su defendido es ilegal.

“La remoción ilegal de Daniel Soria fue en la misma circunstancia, después del partido de fútbol, casi a la medianoche y a puertas de una vacación judicial”, expresó Campos en RPP.

Campos aseveró que el día de la designación de Caruajulca ya se sabía las declaraciones de la aspirante a colaboradora eficaz, Karelim Lopez, quien ante la fiscalía ha narrado hechos que vincularían al presidente Pedro Castillo con presuntos hechos de corrupción, e incluso que Daniel Soria fue removido por el exministro de Justicia Aníbal Torres por haber denunciado al exsecretario general de la presidencia Bruno Pacheco.

“Y lo que ha hecho el Gobierno es ratificar su violación a la Constitución: a partir del viernes ya no se puede denunciar a ministros ni al presidente, salvo que pase por las manos de la persona que han designado (Caruajulca)”, consideró.

Campos también comentó que María Caruajulca tendrá en su poder cualquier denuncia que se haga en contra de funcionarios del Gobierno. “Existe una situación inobjetable, el Gobierno tiene el control de las denuncias contra los ministros y al presidente”, insistió.

“Desde este momento la señora va a tener la posibilidad de no denunciar, denunciar, hacerlo bien, hacerlo mal, hacerlo inoportunamente, pero lo que no queda duda es que tiene acceso privilegiado a las informaciones que van a estar obligados a darle los procuradores. Cuando se tiene que denunciar a ministros, al fiscal de la Nación, etc, tiene que hacerse a través del procurador general del Estado”, señaló.

Nakasaki revela que Karelim es amenazada de muerte por WhatsApp

“Esta persona controla las denuncias contra los principales funcionarios del Gobierno. No tengo dudas (de que el gobierno ha nombrado a una procuradora a su medida)”, subrayó.

 

TAGS RELACIONADOS

Procuradora General

|