

REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 12 de April de 2022
Actualizado el 12/04/2022 10:16:48 am
Este martes, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el dictamen que autoriza a todos los afiliados el retiro de hasta S/18,400 (4 UIT) de sus fondos de las AFP. La propuesta fue aprobada por nueve votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.
Advierten que pollo no bajará de precio con exoneración del IGVSobre lo que se puede retirar
Inicialmente se había planteado el retiro de hasta 3 UIT del fondo de pensiones, pero varios miembros de la comisión pidieron que se considerara hasta 4 UIT, tal como establecían los proyectos de ley incluidos en el dictamen.
Entonces, los afiliados pueden retirar hasta S/ 18,400 de sus AFP.
Desde cuando se puede retirar
La medida inicial indicaba que, de ser aprobado el proyecto, el desembolso se realizaría en tres partes y cada 30 días, tal y como se realizó en los retiros del 2020 y 2021. Ahora la Comisión de Economía busca que el dictamen aprobado esta mañana ingrese a la agenda de hoy del Pleno del Congreso que sesionará esta tarde.
Cabe mencionar que solo fue aprobado el retiro de fondos, pero las otras medidas planteadas en el texto sustitutorio aún quedaron pendientes de evaluación.
Este sería el sexto retiro de los fondos de pensiones desde que inició la pandemia, pues hasta la fecha se han desembolsado alrededor de S/65,923 millones.
Cercado de Lima: Recogen más de 450 toneladas de basura en marzo
Opiniones en contra
La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings manifestó el día de hoy, su preocupación por el posible nuevo retiro de las AFP y afirmó que su impacto en la economía peruana sumaría 10 puntos del PBI.
“Medidas más de corto plazo de sacar plata de fondos disponibles, en vez de pensar a largo plazo sobre cómo debería funcionar el sistema previsional, según las necesidades de la población, sube costos con el tiempo”, señaló Kelli Bissett-Tom, directora de calificaciones soberanas de las Américas de Fitch Ratings.
Además, sostuvo que una medida de este tipo crea pasivos y un mayor costo de financiamiento en el futuro.