Alicorp promete bajar precios si bajan los insumos

La empresa peruana reconoció que están reforzando nuestras marcas más económicas para no perjudicar la economía familiar.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 06 de September de 2021

Actualizado el 06/09/2021 11:58:27 am

Por medio de un comunicado, el gigante peruana de alimentos Alicorp reconoció que en los últimos catorce meses diversos commodities útiles en su cadena de producción han acumulado alzas de hasta tres dígitos, que sumados a la especulación con el dólar y el precio internacional del petróleo hacen que el producto final suba de precio

MÁS: Pedro Castillo visitó de sorpresa el Hospital del Niño de Breña

“El precio internacional del aceite de soya ha subido 106,82%, el del trigo 82,41%, el del maíz 60,95%, entre otros. A nivel global, existe una mayor demanda por materias primas relacionada con la reactivación económica de China, mayor demanda de aceites para elaboración de biocombustibles en algunos países y menores cosechas en algunos países productores”, sostiene Alicorp.

De igual manera, revela que otro factor en el incremento de precios de sus productos es la subida en las resinas plásticas, que han llegado “a picos históricos no registrados en los últimos 10 años”; además de la situación conocida con los fletes marítimos.

“Es difícil realizar una proyección sobre esta coyuntura que dependerá de cómo evolucionarán todos estos factores que elevan los costos, y en los que todavía se observan presiones al alza. Sin embargo, si más adelante los costos de los insumos productivos bajan y nuestras existencias se agotan, es viable una reducción de precios, como se ha hecho en el pasado”, precisa la empresa.

MÁS: Dólar en el Perú: Así va el tipo de cambio hoy, 06 de setiembre

“Estamos reforzando nuestras marcas más económicas, como Mirasol, Tri-A y Nor-Cheff en el caso de aceites, para que los consumidores que necesitan opciones de calidad y a menor precio los encuentren disponibles”, agrega.

TAGS RELACIONADOS

Alicorp

|