Ante aumento de casos De Dengue, gobierno amplía emergencia sanitaria por 60 días más

Esto para asegurar los servicios de salud, la continuidad de las actividades de control vectorial, la promoción de la salud


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 24 de May de 2024

Actualizado el 24/05/2024 08:01:02 am

A través del Decreto Supremo N° 012-2024-SA, publicada este viernes en el boletín del diario oficial El Peruano, se prorroga la medida, a partir del 29 de mayo de 2024, por un plazo de 60 días calendario. "Lo que permitirá asegurar los servicios de salud, la continuidad de las actividades de control vectorial, la promoción de la salud y las actividades comunicacionales, así como, seguir fortaleciendo los servicios de salud en los 19 departamentos afectados por el dengue, así como en la Provincia Constitucional del Callao", aclara el documento uno de los motivos fundamentales para dar esta prórroga es el informe técnico de la situación epidemiológica de dengue a nivel nacional hasta el 06 de mayo 2024 del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, donde se observó una mayor extensión de la enfermedad a nivel nacional, con un 157.4% más de distritos con casos en comparación a la primera semana del año.  Y, que en las últimas 4 semanas se observa una tendencia al incremento de casos en los departamentos de Lima, Junín, Amazonas, Cusco, Cajamarca, Huánuco y en la Provincia Constitucional del Callao, así como, se reporta una tendencia al incremento de ingresos hospitalarios por dengue en los departamentos de Lima, Ica, Tumbes, Ucayali, Junín, Cajamarca, Ayacucho y en la Provincia Constitucional del Callao", señala.  Además, se indica que concluida la prórroga declarada por el artículo 1 del presente Decreto Supremo, las entidades intervinientes en la emergencia sanitaria deben informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados, en el marco de lo dispuesto en los artículos 24 y siguientes del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1156, "que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2014-SA".