Aprende a reducir la humedad en tu casa en esta época de invierno

Conoce los trucos para no sufrir el intenso frío que golpea a Lima en estos días.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 19 de May de 2021

Actualizado el 19/05/2021 12:14:48 pm

Aunque aún estamos en medio del otoño, la sensación de frío agudo es una característica que se percibe en la ciudad de Lima debido a la humedad, que desde esta semana ha superado el 90%, llegando incluso a picos de 95% en las zonas más costeras de la capital.

MÁS: Dólar: Mira cuál es el tipo de cambio para hoy de la moneda estadounidense

“Las zonas más cercanas al mar, al oeste, siempre registran temperaturas menores. En la madrugada es de más o menos 15 grados, con una humedad que sube de manera consistentemente, por encima de los 90% y llega incluso a 95%”, informó el subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, Nelson Quispe a Andina.

¿Qué hago?

Para el meteorólogo, la forma de enfrentar la humedad radica en dejar entrar el aire a nuestros hogares para que se lleve las pequeñas gotículas de agua que flotan en el ambiente.

“Cuando nos acercamos al 100? humedad, es posible percibir gotitas de agua en suspensión mientras uno camina. Es algo que te va humedeciendo la cara, son muy pequeñas. Estas son las que aumenta la sensación de frío”.

A muy poco del inicio del invierno, advirtió que estará marcado por leves lloviznas que se incrementarán en zonas de mayor humedad, más cerca al mar, en distritos como Chorrillos y los ubicados hacia el sur de Lima.

“En estas zonas, las familias casi siempre tienen todo cerrado, con lo cual la humedad se mantiene dentro, no circula. Se queda atrapada y ni la ropa llega a abrigarte lo suficiente”.

Ante esta situación, sugirió reducir la humedad con la circulación del aire. De lo contrario, esta se quedará atrapada dentro, malogrando lo que hay dentro de casa.

“Es como cuando uno tiende la ropa en un lugar sin ventilación, donde el aire no circula, todo empieza a oler mal porque la humedad se ha quedado atrapada en ella. El aire siempre tiene que recircular”, enfatizó.

MÁS: Reniec anuncia que trámite de certificados de inscripción será gratuito para personas sin DNI que figuren en padrón de vacunación

La recomendación para todos los casos es abrir las ventanas y dejar que el aire entre y movilice las gotículas de agua suspendidas en el ambiente. De esta manera, se mantendrá todo más fresco, con menos sensación de frío para todos, sin bajar la guardia con nuestro abrigo, a fin de evitar resfríos o dolores musculares.

TAGS RELACIONADOS

humedad

|

Lima

|