

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 14 de November de 2022
Actualizado el 14/11/2022 01:54:13 am
Debido a que se reportaron más de 3 mil personas estafadas con entradas falsas para el primer concierto de Bad Bunny, la Policía Nacional del Perú (PNP), por medio de la División de investigación de estafas, se pronunció al respecto y brindó algunas recomendaciones.
Mujer es estafada en concierto de Bad Bunny con más de 2 mil soles
Según explicó el coronel PNP José Cruz, jefe de la División de Investigación de Estafas, muchas personas “llevados por el fanatismo” compran reventa saliendo que los delincuentes usan la tecnología para falsificar dichos documentos. Ante ello explicó las modalidades que usan los malhechores.
Comprar a un “amigo”: Las víctimas, en su mayoría, fueron estafadas por personas de su círculo cercano como compañeros de universidad, excompañeros de colegio o parientes de algún conocido.
Clonación de página web de Teleticket: Según la autoridad, algunos agraviados indicaron que cuando hicieron su compra vía internet solicitaron al revendedor hacer una videollamada por Zoom para asegurarse que la compra sea verídica. Sin embargo, no contaron con que los delincuentes clonaban la página de la entidad encargada para así obtener entradas falsas y las víctimas no sospecharan.
Evalúan volver a cuarentena por inicio de quinta ola de Covid-19
Falsificación por PDF: En esta modalidad, los delincuentes hacían uso de entradas virtuales para cambiar los datos como nombres, teléfono y DNI de sus víctimas. Es así que tras realizar los cambios, enviaban entradas falsas, las cuales eran reportadas al momento de intentar ingresar al evento llevado a cabo en el Estadio Nacional.
Vale resaltar que la PNP recomendó a la población no comprar a revendedores, ya podría ser una próxima víctima de estafa.