ATU Aclara Posibilidades de Aumento en Tarifas del Metropolitano y Corredores para 2025

David Hernández, presidente de la ATU, asegura mejoras en el servicio sin incremento en el precio del Metropolitano.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 11 de January de 2025

Actualizado el 11/01/2025 11:32:48 am

La discusión sobre un posible incremento de tarifas en el transporte público de Lima vuelve a estar en el centro de la atención. Millones de ciudadanos dependen diariamente del Metropolitano y los corredores complementarios para sus desplazamientos por la ciudad, lo que ha generado inquietud ante la posibilidad de que se eleve el costo de estos servicios. En este contexto, David Hernández, presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), se pronunció sobre la situación y dejó en claro la postura de la entidad frente a los cambios tarifarios que podrían implementarse en 2025.

Durante su participación en el programa "Economía Para Todos" de RPP, Hernández informó que la tarifa del Metropolitano no sufrirá un aumento para el año 2025. Cabe recordar que en los últimos años, el costo de este sistema de buses articulados, que conecta varios puntos clave de Lima, ha sido objeto de modificaciones, lo que ha generado preocupación entre los pasajeros. Sin embargo, el presidente de la ATU aseguró que, con la tarifa actual de S/ 3.50, se ha alcanzado un nivel adecuado y no se prevé ningún incremento.

“Es fundamental hacer que el sistema sea eficiente para evitar que los precios suban. Ese es nuestro compromiso”, expresó Hernández. De esta manera, el representante de la ATU reafirma su intención de que los usuarios no tengan que enfrentar tarifas más altas en el Metropolitano.

Por otro lado, David Hernández admitió que los servicios de transporte público que operan en los Corredores Viales podrían experimentar un ajuste en sus tarifas. Este aumento, aunque moderado, podría ser de S/ 0.05 en algunas rutas, lo que llevaría el precio de los pasajes a S/ 2.40. Aunque no se trata de un aumento considerable, los usuarios deben estar preparados para esta modificación, que se justificará en función de la necesidad de mantener la sostenibilidad del servicio y mejorar la calidad del transporte público en la capital.

Una de las iniciativas más destacadas en el ámbito del transporte público en Lima es la renovación y expansión de la flota del Metropolitano. Hernández anunció planes para incorporar 150 nuevos buses eléctricos al sistema, como parte de los esfuerzos para modernizar y mejorar la calidad del servicio.

La inversión necesaria para la adquisición de estos 150 buses eléctricos se estima en alrededor de S/ 250 millones, lo que representa un esfuerzo significativo por parte de la ATU para mejorar el sistema de transporte público en Lima. Esta suma abarca la fabricación, el traslado y la implementación de los nuevos vehículos en la flota del Metropolitano.

TAGS RELACIONADOS

ATU

|

Metropolitano

|

Alza de tarifas

|