Conoce qué regiones serán víctimas del Anticiclón del Pacífico Sur que se avecina a la costa peruana.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía advirtió a la población sobre un descenso de la temperatura y otros fenómenos atmosféricos en varios distritos próximos al litoral


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 14 de June de 2024

Actualizado el 15/06/2024 11:27:44 am

Senamhi informó a través de sus redes sociales que el Anticiclón del Pacífico Sur estará cercano al continente en los próximos días. Según su publicación, este sistema de vientos provocará un incremento del viento en la costa, según se indicó en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter. “Esto favorecería presencia de nubosidad, niebla/neblina y llovizna en distritos cercanos al mar, con mayor intensidad los días 16 y 17 de junio”, indicó el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).  Las regiones que se verían comprometidas son Ancash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura, Tacna. Así como la capital Lima y la provincia constitucional del Callao.  Precisamente, el incremento de vientos en costa peruana orilló al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía a emitir una alerta naranja, entre el sábado 15 al lunes 17 de junio, para advertir a la ciudadanía sobre la presencia de estas fuertes ráfagas de aire, que podrían generar el levantamiento de polvo/arena, la reducción de la visibilidad horizontal y precipitaciones pluviales.  El anticiclón causa una disminución en las temperaturas, acompañado de un aumento de lloviznas en las costas sur y central del Perú. En el sector pesquero, promueve la presencia de la Corriente de Humboldt, que trae nutrientes desde la Antártida vitales para la biodiversidad marina, beneficiando a peces y otros recursos hidrobiológicos del mar peruano.