

REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 12 de February de 2022
Actualizado el 12/02/2022 06:04:25 am
En vísperas del “Día del Amor y la Amistad”, a celebrarse el 14 de febrero, el Departamento de Salud Mental del Hospital Rebagliati - EsSalud brindó una serie de recomendaciones para tener una relación de pareja saludable y evitar conflictos durante la convivencia que pueden generar ansiedad y depresión, así como riesgos de caer en la infidelidad y/o violencia.
¡Atención! Cajeros MultiRed no funcionarán este domingo 13
El psiquiatra del Hospital Rebagliati, Alejandro Leónidas Mamani Guerra, explicó que en una relación “tóxica” predomina el menosprecio, la denigración, la intimidación, la manipulación, la inducción de culpa, así como no tener en cuenta al otro con una actitud utilitaria y posesiva.
Mientras que una relación saludable, se caracteriza por amar siempre desde la libertad, la comunicación, la visión en conjunto sobre las decisiones, el compartir tiempo de calidad y siempre cuidar la relación en base al respeto y la confianza.
“Es importante saber que dentro de una pareja, cada miembro es un mundo y es primordial el autoconocimiento. Después de conocer nuestros propios sentimientos, emociones, planes a futuro, creencias, gustos, etc., del mismo modo se tiene que conocer a la pareja. Todo esto se logra con la comunicación asertiva y con la expresión de nuestras emociones”, sostuvo.
Añadió que los temas álgidos se tienen que hablar de forma oportuna, ya que de esta manera se evitaría una posible violencia psicológica y física. Apuntó que las cosas de las que se deben dialogar son: la situación financiera, la sexualidad, las costumbres, los planes, los gustos y el sistema de valores.
Ladrón es perseguido a maderazos por obreros en VES
El especialista enfatizó que es importante identificar el problema. “Si tu pareja ya no te atrae físicamente, si está enfocada más en su rol de madre o de profesional que en el de mujer, o si tu esposo ya no es detallista, en estos casos hay que sincerarse, manifestarlo a tiempo y con respeto”, puntualizó.