Por su contribución innovadora emprendedoras son reconocidas por el Ministerio de la Producción

A través del programa Innóvate Perú se premiará el aporte al país de lideresas de empresas innovadoras y negocios startups. También habrá un conversatorio el viernes con cuatro mujeres exitosas


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 09 de March de 2021

Actualizado el 09/03/2021 08:11:37 am

En la “Semana de Mujeres que producen el Perú del Bicentenario”, el Ministerio de la Producción reconoció, a través de su programa Innóvate Perú, la labor de mujeres emprendedoras por su aporte al país como lideresas de empresas innovadoras y negocios startups.

COVID-19: EsSalud vacuna a 400 adultos mayores de 85 años

La presentación del libro virtual “Mujeres peruanas por la naturaleza” fue el primer evento realizado en el Día Internacional de la Mujer. La obra de la periodista Denisse Sotomayor es una publicación ilustrada e interactiva que busca visibilizar el rol de la mujer en actividades de ciencia, tecnología e innovación.

En este libro se muestran perfiles de peruanas que con su innovación y originalidad aportan al desarrollo del país. En sus páginas encontramos los trabajos de Karin Abensur, como fundadora de Karin Ecofish que promueve la pesca responsable y sostenible, y Paloma Duarte, cofundadora empresa socioambiental Misha Rastrera que innova a partir de la etnobotánica, bioquímica y fitoterapia creando productos de cosmética y cuidado personal ecológico.

También figuran Kerstin Forsberg, directora de Planeta Océano, una organización sin fines de lucro que trabaja por la conservación y protección de ambientes costeros y marinos en el país; y Diana Moreno, CEO de Bioaqua Nutrition, una empresa socioambiental que ofrece productos ecoinnovadores a partir de los beneficios de la planta de la moringa.

Otras mujeres también serán reconocidas este jueves 11. Cristal Mixcan, CEO de Gervitro, emprendimiento de la región Arequipa que usa la biotecnología molecular para propagar de forma masiva especies ornamentales en peligro de extinción; y Mayra Lázaro, CEO de Queestudiar.la, una startup que orienta de forma integral a adolescentes y jóvenes respecto de la orientación vocacional de sus carreras profesionales y les brinda soporte emocional en el tema.

El viernes se realizará un conversatorio “Innova como ellas”, en el que participarán cuatro emprendedoras que han logrado consolidar sus modelos de negocio con fondos no reembolsables de Innóvate Perú e impactar positivamente en la sociedad.

Óscar Ugarte: “El Gobierno no puede intervenir en los procesos de investigación de ensayos clínicos”

Milagros Zavaleta, directora de investigación de la empresa BTS Consultores, creadora de los primeros kits de diagnóstico molecular de covid-19; Marlene Morelo, fundadora de Gender Lab, entidad que promueve políticas y prácticas de diversidad e inclusión en las organizaciones; Andrea Rivera, cofundadora de Sinba, empresa B certificada que genera soluciones sostenibles a problemas sociales y medioambientales; y Pepita García Miró, directora de Cernícalo Producciones, que ha desarrollado la plataforma Giramos, enfocada en la gestión cultural de la industria musical, participarán en el conversatorio.