COVID-19: las 50 mil vacunas de Pfizer serán destinadas a asilos y geriátricos

Proceso de inoculación de adultos mayores de 60 años empezará en Lima y será más complicado debido a que el fármaco estadounidense tiene una tecnología distinta a la de Sinopharm


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 04 de March de 2021

Actualizado el 04/03/2021 02:10:57 am

Las 50 mil dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, que llegaron la noche del miércoles, serán asignadas para los adultos mayores de 60 años de viven en asilos y geriátricos, adelantó el viceministro de Salud, Percy Minaya.

COVID-19: Más de 307 mil peruanos recibieron primera dosis de la vacuna

“Estas dosis estarán destinadas fundamentalmente a adultos mayores que viven en centros de atención residencial (asilos y geriátricos) públicos y privados, y vamos a iniciar en zonas donde se concentra el mayor riesgo de desarrollar la enfermedad y fallecer, como Lima”, aclaró el viceministro.

Cabe resaltar que por un tema logístico las dosis de Pfizer inicialmente se aplicarán en la capital, debido a que son distintas a las de Sinopharm y requieren de otro tipo de almacenamiento. Además, cuenta con una mayor eficacia del 94,6% contra el 78?l producto chino.

Al tener una tecnología distinta, el fármaco de Pfizer debe refrigerarse a -70° y una vez abierto debe aplicarse de inmediato. Ello requiere de mucha coordinación y planificación porque cada frasco contiene seis dosis.

Para esta inoculación simultánea se requiere de más vacunadores. El Minsa informó que cuenta con 15 mil especialistas, mientras que la sanidad de las Fuerzas Armadas tiene 10 mil capacitados.

Este proceso significaría que esta población vulnerable está siendo incluida luego de una primera fase en donde el personal médico de primera línea contra el COVID-19. Iría a la par de la inmunización del personal de la Policía y las Fuerzas Armadas, y antes que los miembros de mesa de las elecciones generales del 11 de abril.

Hospital Guillermo Almenara: Más menores llegan a UCI complicados con el COVID-19

En las próximas semanas llegarán otras 250 mil dosis de Pfizer, mientras que en abril tendremos 800 mil más.

 

TAGS RELACIONADOS

COVID-19

|

Vacunación

|