

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 09 de February de 2021
Actualizado el 11/02/2021 01:22:53 am
Tras la llegada de la vacuna del laboratorio de Sinopharm al país, también se conoció que el Gobierno llegó a un acuerdo con el laboratorio Pfizer para la entrega de 20 millones de dosis del antígeno que desarrolló junto a BioNTech.
COVID-19: Doctora con siete meses de gestación recibe vacuna
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) publicó un documento en el que da cuenta de los efectos secundarios que puede presentar quien se inocula dicha fórmula.
Según el documento, el cual consta de 7 páginas, los efectos pueden dividirse en dos apartados: los más comunes y los que son de incidencia poco probable tras una reacción alérgica.
COVID-19: ¿Cuántos peruanos deben vacunarse para volver a la ‘normalidad’ en el país?
Efectos secundarios de la vacuna Pfizer
- dolor en el lugar de la inyección
- cansancio
- dolor de cabeza
- dolor muscular
- escalofríos
- dolor en las articulaciones
- fiebre
- hinchazón del lugar de la inyección
- enrojecimiento del lugar de la inyección
- náuseas
- sentirse mal
- ganglios linfáticos inflamados (linfadenopatía)
Efectos eventuales de la vacuna de Pfizer
- Dificultad para respirar
- Hinchazón de la cara y la garganta
- Latido cardíaco rápido
- Sarpullido severo en todo el cuerpo
- Mareos y debilidad
“Hay una remota posibilidad de que la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech pueda causar una reacción alérgica grave. Una reacción alérgica grave suele ocurrir entre unos minutos y una hora después de recibir una dosis de la vacuna de PfizerBioNTech COVID-19″, se lee en el documento.