Declaran alerta sanitaria por presencia de Influenza Aviar en Perú

Hasta el momento se confirmaron casos positivos en pelícanos de las regiones de Piura, Lambayeque y Lima


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 24 de November de 2022

Actualizado el 24/11/2022 01:54:29 am

A través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha declarado al país en alerta sanitaria, por un periodo de 180 días calendario, para evitar que la influenza aviar H5N1 pueda esparcirse en aves de traspatio y granjas comerciales.

Revelan que accidente en Jorge Chávez habría sido por torre de control

Mediante la Resolución Jefatural N°173-2022-MIDAGRI-SENASA, publicada en el diario El Peruano, se ha dispuesto intensificar la vigilancia epidemiológica para una detección temprana de la enfermedad en aves domésticas y silvestres.

Asimismo, se exhorta a los productores avícolas, tanto de crianza de traspatio, gallos de pelea y granjas comerciales, a que intensifiquen las medidas de bioseguridad y que reporten oportunamente al Senasa de cualquier signo de enfermedad en las aves, ya que no tiene cura ni tratamiento y causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas.

La presencia de la enfermedad en el país todavia es objeto de estudio por parte del Senasa; sin embargo, la primera hipótesis se enfoca en el movimiento que realizan las aves silvestres migratorias, que usualmente, son portadoras del virus de Influenza.

Dueño de pollería Pio’s es extorsionado por sujetos que le exigen S/5 mil

Vale resaltar que, hasta ahora, solo se han confirmado casos positivos a influenza aviar H5N1 en aves silvestres (pelícanos) de las regiones de Piura, Lambayeque y Lima.

TAGS RELACIONADOS

Alerta sanitaria

|

Influenza avias

|