Descubren restos fósiles del animal más pesado de la Tierra en Perú

“Perucetus colossus” habitó el mar de Ica, actualmente desierto, hace unos 39 millones de años y podía pesar entre 85 a 340 toneladas


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 02 de August de 2023

Actualizado el 02/08/2023 03:59:30 am

Un descubrimiento que abre las puertas a mayor conocimiento sobre el pasado de los animales prehistóricos en la Tierra, se dio en Ica, pues se hallaron los restos fósiles del “Perucetus colossus”, el animal más pesado de la historia y que habitó en suelo peruano.

Indecopi investiga hallazgo de larvas dentro de chocolate Sublime

Los fósiles del “Perucetus colossus” o “coloso cetáceo del Perú” marcan un cambio, ya que se consideraba a la ballena azul (Balaenoptera musculus) como el animal más pesado que jamás haya existido.

El “Perucetus colossus” habitó el mar de Ica, actualmente desierto, hace unos 39 millones de años y podía pesar entre 85 a 340 toneladas, superando las 200 toneladas que pueden alcanzar las ballenas azules. Se estima que el “Perucetus colossus” alcanzó unos 20 metros de longitud.

Si bien las ballenas desarrollaron la habilidad de vaciar completamente sus pulmones para sumergirse para llegar al fondo del mar, esta especie lograba sumergirse con aire en sus pulmones gracias a su enorme peso, indicó el paleontólogo de la Universidad Cayetano Heredia, Rodolfo Salas-Gismoni.

TAGS RELACIONADOS

Perucetus colossus

|

Restos fósiles

|